Este alioli cambiará tu concepto sobre las salsas. Es alto en proteína, no tiene ni una gota de aceite y te lo tienes que comer enterito para que supla la ración de proteína de tu comida o cena.
¿Te eptece saber de qué está hecho el alioli revolucionario? Te lo cuento en seguida.
Me encanta añadir salsas a mis verduras, pero es cierto que normalmente están hechas con mucho aceite o demasiados frutos secos o semillas. No hay nada malo en estas grasas (si es aceite de oliva virgen extra o de coco sin refinar) pero hay que tener ojo de no abusar de ellas. El alioli es claramente mi favorito.
Pero… y si te digo que este alioli te lo TIENES que comer enterito porque no estarás abusando de nada, estarás aportando 15g de proteínas y grasas saludables, pero NO proceden de ningún aceite ni alimento procesado. Y que incluso lo podrías comer ¡para desayunar!
Es una de las recetas de mi curso presencial: Cocina Natural y Energética para personas activas y deportistas. Donde además te cuento mis trucos para llevar una alimentación energética sin excesos, alta en proteína (con poca o sin carne ni lácteos) a la vez que 100% digestiva y VITAL. Y también tienes la versión vegana, además de otras muchas recetas y trucos de organización, en mi curso online: Buddha Bowls & Cocina para toda la semana.
Vale, ya te revelo la receta, allá va:
Alioli revolucionario
C: cucharada; c: cucharadita; T: taza
Ingredientes: para 1 persona:
- 2 o 3 huevos cocidos (versión vegana: 1/2 T de pipas de girasol)
- 1/4 T de leche de almendra (o simplemente bate 1 T de agua con 4 o 5 almendras crudas)
- 1 diente de ajo (pequeño o mediano, según gustos)
- 2-3 C de zumo de limón
- 1/4 c de sal marina sin refinar
En serio, no necesitas nada más que estos sencillos ingredientes
¡La clave es emplear huevos cocidos! Así, junto con la leche de almendra, se obtiene una textura sorprendente. Ojo con no pasarte con la leche para que no quede líquido. Dependiendo del tamaño de los huevos puede ser más o menos de la que indico en la receta.
Procedimiento:
Pon a cocer los huevos unos 8-10 min. Enfría bajo el grifo y pela. Bate con el resto de ingredientes. Cuidado con no pasarte con la leche, añádela poco a poco hasta que alcances la textura ideal.
Queda increíble con la calabaza al vapor, con unos espárragos trigueros a la plancha o incluso para mojar palitos de verduras crudas.
Si eres vegano puedes sustituir el huevo por pipas de girasol remojadas 4 h y puedes poner leche de almendra o agua. ¡¡Te quedará igualmente increíble!!
Esta receta la tienes que probar cuanto antes, te aseguro que te encantará. La puedes conservar 3-4 días en la nevera, porque el huevo no está crudo. Y puedes tunearla a tu gusto, con más limón, más ajo o incluso con hieras aromáticas, curry, pimienta negra… ¡Esta es la base de infinitas posibilidades!
Cuéntame que te ha parecido en un comentario y si quieres que te siga compartiendo estas sencillas y vitales recetas: 100% comida real.
¡Salud y movimiento!
En serio???’ qué ricura!!! hoy lo prubeo fijo! soy una enganchada a las salsas!!!
Estaba segura de que te gustaría!! Yo aún no me puedo creer este descubrimiento, ¡¡lo tendré que patentar!! Ya me cuentas cuando lo pruebes, besos!!
De hoy no pasa. Seguro que la pruebo. Yo probé la versión con pipas de girasol en uno de tus cursos y me encanto. Hoy lo pruebo con huevo. Un beso
Oooh siii!! Con pipas también es espectacular! Pero creo que la de huevo es la que más se parece al verdadero alioli. Recuerda no poner mucho líquido!
Besos Rosana! Me alegro mucho de verte por aquí : )
Muy muy bueno Estefanía hoy lo hemos hecho en el restaurante para nosotros y todo el mundo ha flipado.
Cómo me alegro Eugenio!! Si es que no sé cómo no se nos ha ocurrido antes hacer esta receta tan fácil!! Es que la textura es de puro alioli!! Y vendrán muchas versiones a partir de ahora, ya me las estoy imaginando… jeje!!
Un abrazo!!